GAINDEGIA ha organizado unas jornadas de debate y reflexión sobre la ordenación territorial y las relaciones transfronterizas. Vascos y catalanes sufrimos desde hace siglos la división fronteriza con profundas consecuencias en cuanto a la cohesión social, cultural y económica. Quisiéramos que estas jornadas sirvieran para fomentar un debate que en el futuro promete ser clave para llegar a un escenario de normalización social y política dentro del contexto europeo.  
 
Un ordenamiento territorial que no atienda a la realidad transfronteriza, en el caso vasco y catalán, conlleva consecuencias socio-lingüísticas, de incompatibilidad entre modelos educativos, de limitaciones para la difusión de medios de comunicación, de impedimentos para la colaboración económica e institucional o para la creación de infraestructuras comunes. Y todo ello debilita la cohesión social necesaria. No obstante, el desarrollo de la Unión Europea y la experiencia de algunos agentes sociales e institucionales demuestran que la división fronteriza es un hecho que se puede ir superando si se apuesta por la colaboración.
*Fecha: 5 y 6 de mayo.
*Lugar: Andoain. Martin Ugalde Kultur Parkea.
*Precio de matrícula: 30 euros (incluyendo almuerzo) / Socios: 15 euros.
PROGRAMA
 
5 de mayo
*Metodología: Cada ponente hará una exposición de 20 minutos. Seguido se abrirá el debate a todos los presentes.
Inscripción
      
  Un ordenamiento territorial que no atienda a la realidad transfronteriza, en el caso vasco y catalán, conlleva consecuencias socio-lingüísticas, de incompatibilidad entre modelos educativos, de limitaciones para la difusión de medios de comunicación, de impedimentos para la colaboración económica e institucional o para la creación de infraestructuras comunes. Y todo ello debilita la cohesión social necesaria. No obstante, el desarrollo de la Unión Europea y la experiencia de algunos agentes sociales e institucionales demuestran que la división fronteriza es un hecho que se puede ir superando si se apuesta por la colaboración.
*Fecha: 5 y 6 de mayo.
*Lugar: Andoain. Martin Ugalde Kultur Parkea.
*Precio de matrícula: 30 euros (incluyendo almuerzo) / Socios: 15 euros.
PROGRAMA
5 de mayo
- 18:00: Saludo e inicio de la jornada: Antton Lafont, miembro de Gaindegia y presidente del CES
 - 18:15: 1er. seminario, Lengua y educación. Intervienen:
 - ·Lore Erriondo, directora de UEU
 - ·Alà Baylac Ferrer, profesor del Instituto de Ceret
 - ·Joan Peytavi Deixona, profesor de la Universidad Perpinyà
 
- 9:30: 2º. seminario, Cultura y medios de comunicación. Intervienen:
 - ·Martxelo Otamendi, Director de Berria
 - ·Esteve Valls, periodista
 - 11:00: Descanso
 - 11:30: Presentación del Libro: "Acción colectiva hegoalde-iparralde" (2006, Fundamentos), de Francisco Letamendia. Intervienen:
 - ·Francisco Letamendia, investigador en cuestiones transfronterizas
 - ·Xabier Isasi, presidente de Gaindegia
 - ·Anton Borja, miembro de Gaindegia y doctor en economía
 - ·Igor Ahedo, investigador en cuestiones transfronterizas
 - 14:00: Almuerzo
 - 16:00: 3er. seminario, Economía. Intervienen:
 - ·Anton Borja, doctor en economía
 - ·Joan Francesc Castex Ey, experto en asuntos transfronterizos y europeos
 - 17:30: Mesa redonda: ¿Qué lineas de actuación requiere una política de OT dirigida a fortalecer la cohesión en el caso vasco y catalán? Intervienen:
 - ·Antton Lafont, miembro de Gaindegia y presidente del CES
 - ·Francisco Letamendia, investigador en cuestiones transfronterizas
 - ·Joan Francesc Castex Ey, experto en asuntos transfronterizos y europeos
 - 19:00 Despedida
 
*Metodología: Cada ponente hará una exposición de 20 minutos. Seguido se abrirá el debate a todos los presentes.
Inscripción